22 ago 2012

FÚTBOL FEMENINO











COLEGIO I.E.D LA VICTORIA                                                                COLEGIO SUR-ORIENTAL PANAMERICANO


El día de hoy 22 de Agosto de 2012, en el parque la victoria. Se llevó a cabo el primer encuentro de fútbol femenino que convocó a los equipos femeninos del Colegio La Victoria y el Colegio Sur-oriental Panamericano.

El encuentro entre los dos equipos, estuvo lleno de nerviosismo, por parte de la tribuna y espectadores. Pero dentro de la cancha se vio la "garra" y tezón de las niñas de ambos conjuntos. Aunque el Panamericano jugó con mucho ánimo, un par de desatenciones les costó la derrota.  Así que fue un gran espectáculo futbolístico que dejó como ganadoras a las ágiles y contundentes niñas del Colegio LA VICTORIA y su técnico. Así que un saludo para ellas.

Esperamos otro encuentro en donde las nuestras, se luzcan mucho más.


25 jul 2012

CARACTERÍSTICAS EN UNA CONVERSACIÓN




Tono cálido: amabilidad y empatía.

Refleja una actitud positiva de disposición a la ayuda. Se utilizan en la presentación y
en la despedida. Su objetivo es transmitir una imagen agradable tanto al comienzo de
la conversación como al final

Tono tranquilo: pausado, calculado.

Refleja una actitud de control, de dominio de la situación. Se utiliza fundamentalmente
para desviar objeciones y para tratar reclamaciones. Su objetivo es transmitir
tranquilidad ante interlocutores que elevan el tono de voz o hacen una queja en tono
fuerte.

Tono persuasivo: entusiasta y convincente.

Refleja una actitud resoluta, de convencimiento propio. Se utiliza para establecer un
compromiso con el interlocutor. Su objetivo es la aceptación de ese compromiso por
parte del interlocutor

Tono sugestivo: caracteriza y expone.

Refleja una actitud dirigida a la sugerencia al consejo. Se utiliza este tono cuando se
quiere argumentar en base a características o ventajas de la idea, servicio o empresa.
Su objetivo es aproximar al interlocutor, evitando la sensación de compromiso

 Tono seguro: directo, serio.

Refleja una actitud de profesionalidad y seriedad. Se utiliza para sondear necesidades
o potencial, para la obtención de datos. Su objetivo es conseguir la información
necesaria para ofrecerle luego la solución, idea o servicio adecuado.

23 jul 2012

EXPRESIÓN ORAL


Aspectos mas importantes

Entre los aspectos que deben observarse con mucha atención, están los siguientes:

Voz: La imagen auditiva tiene un gran impacto para el auditorio. A través de la voz se pueden transmitir sentimientos y actitudes.

Postura: Es necesario que el orador establezca una cercanía con su auditorio. Por eso, debe evitarse la rigidez y reflejar serenidad y dinamismo.

Mirada: De todos los componentes no verbales, la mirada es la más importante. El contacto ocular y la dirección de la mirada son esenciales para que la audiencia se sienta acogida.

Dicción: Como se dijo anteriormente, el hablante debe tener un buen dominio del idioma. Tal conocimiento involucra un adecuado dominio de la pronunciación de las palabras, la cual es necesaria para la comprensión del mensaje.

Estructura del mensaje: Es forzoso planear con anterioridad lo que se va a decir. Un buen orador no puede llegar a improvisar. El mensaje debe estar bien elaborado.

Vocabulario: Al hablar, debe utilizarse un léxico que el receptor pueda entender.

Gestos: Mehrabian calculó que el 55% de lo que se comunica se hace mediante gestos.

Cuerpo: Es importante, sobre todo, no mantener los brazos pegados al cuerpo o cruzados.