Mostrando las entradas con la etiqueta LITERATURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LITERATURA. Mostrar todas las entradas

29 dic 2011

LA REBELIÓN DE LAS RATAS


"Antes todo era sencillez, rusticidad, paz. Y de pronto el valle se vio invadido por las máquinas; el medio día fue roto por el grito estridente de las sirenas; los caminos se perdieron bajo toneladas de polvo y anchas vías cruzaron el verdor de los sembrados; los árboles, cercados por el humo, envejecieron y terminaron por perder sus hojas y sus nidos; y el silencio, ese bendito silencio que era como un manto protector  tenido sobre el campo, huyó para siempre hacia las montañas..."

23 jul 2011

EL TUNEL



AUTOR: ERNESTO SÁBATO

Bastará decir que soy Juan Pablo Castel, el pintor que mató a María Iribarne; supongo que el proceso está en el recuerdo de todos y que no se necesitan mayores explicaciones sobre mi persona.
Aunque ni el diablo sabe qué es lo que ha de recordar la gente, ni por qué. En realidad, siempre he pensado que no hay memoria colectiva, lo que quizá sea una forma de defensa de la especie humana. La frase "todo tiempo pasado fue mejor" no indica que antes sucedieran menos cosas malas , sino que - finalmente- la gente las echa en el olvido...

19 jul 2011

23 jun 2011

LA VORÁGINE



AUTOR: JOSÉ EUSTASIO RIVERA

"Antes que me hubiera apasionado por mujer alguna, jugué mi corazón al azar y me lo ganó la violencia. Nada supe de los deliquios embriagadores, ni de la confidencia sentimental, ni de la zozobra de las miradas cobardes. Más que el enamorado fui siempre el dominador cuyos labios no conocieron la súplica. Con todo, ambicionaba el don divino del amor ideal, que me encendiera espiritualmente, para que mi alma destellara en mi cuerpo como la llama sobre el leño que la alimenta..."

26 may 2011

PELEA EN EL PARQUE



AUTOR: EVELIO ROSERO DIAGO

"...recordó velozmente a Gina, su compañera de pupitre: un día Gina llevó una de sus muñecas al Liceo, una muñeca de pelo muy largo y dorado. Tacha y Gina la estaban cambiando de vestido cuando en eso aparecieron Cetina y los mellizos. Todavía no llegaba la señorita Beatriz al salón, de modo que el curso estaba a merced de los mellizos. Se apoderaron de la muñeca y, enfrente de todos, en la tarima donde se daban las lecciones, comenzaron a tijeretear los abundantes cabellos rubios de la muñeca hasta dejarla tan calva como una pelota de pin-pong. Desde entonces ninguna niña volvió a llevar ninguna muñeca al Liceo: eran famosas las tijeras del mayor de los mellizos."

15 may 2011

LA OVEJA NEGRA


En un lejano país existió hace muchos años una Oveja negra.
Fue fusilada.

Un siglo después, el rebaño arrepentido le levantó una estatua ecuestre que quedó muy bien en el parque.

Así, en lo sucesivo, cada vez que aparecían ovejas negras eran rápidamente pasadas por las armas para que las futuras generaciones de ovejas comunes y corrientes pudieran ejercitarse también en la escultura.

AUGUSTO MONTERROSO

12 may 2011

AMOR SE FUE


Amor se fue; mientras duró
de todo hizo placer.

Cuando se fue
nada quedó que no doliera.

MACEDONIO FERNÁNDEZ 

2 may 2011

SOBREVIVIENTES DE LA TEMPESTAD


AUTOR: ALIRIO BUSTOS VALENCIA

...No habían transcurrido dos minutos cuando otra vez cogieron a golpes la puerta. Era un policía de apellido Diaz que había tenido amores con mi hermana Anita. Ese hombre venia sudando y miraba para todos lados, como si lo vinieran siguiendo. "Señora Ana Jesús, la tropa que llego viene a matar a todos los hombres y  a quemar el pueblo. Vaya, dígale a don Misael que se vuele porque a el si que le tienen ganas", 
le dijo el policía.

...Pero de nada sirvieron las advertencias. Mi papá les respondió con dos piedras en la mano. "Yo por qué me voy a volar si no he hecho nada. Además, los únicos que huyen son los cobardes" le dijo y la mandó regresar al hotel.

...¡Qué susto! A mis siete años no sabía porque las mujeres corrían como locas por toda la plaza. No entendía por qué se habían desaparecido los hombres del pueblo. Tampoco comprendía por qué había tanta tropa reunida en la plaza. 


15 abr 2011

SCORPIO CITY



AUTOR:  MARIO MENDOZA

"El inspector Leonardo Sinisterra descendió de la patrulla con movimientos lentos, cautelosos, y su mirada felina recorrió con agilidad la calle y las casas vecinas. Prendió un Pielroja y, atravesando el grupo de curiosos, se internó en el callejón.

La tarde soleada y transparenté contrastaba con la escena de la mujer en ropa interior asesinada al fondo, frente a un sauce marchito. Sinisterra llegó hasta el cadáver y notó las formas perfectas y torneadas de la víctima. Le calculó veintiséis o veintisiete años.
Cuando los muchachos de la patrulla le dieron la vuelta, Sinis­terra quedó ensimismado viendo los ojos almendrados, los la­bios protuberantes, el cabello ensortijado y revuelto en una maraña salvaje. La cuchillada le había abierto la garganta prác­ticamente de lado a lado..."

7 abr 2011

CORTO CIRCUITO


MEMORANDO 1
De: Director general
A: Gerente

El viernes próximo, alrededor de las cinco de la tarde, aparecerá el cometa Halley en esta zona. Se trata de un evento que ocurre cada 78 años. Por favor, reúna a todos los trabajadores en el patio de la fábrica, con cascos de seguridad, que allí les explicaré el fenómeno. Si estuviera lloviendo no podremos ver este raro espectáculo a ojo descubierto; en tal caso, todos deberán dirigirse al comedor, donde se exhibirá un documental sobre el cometa.

MEMORANDO 2
De: Gerente
A: Director de recursos humanos

Por orden del director general, el viernes a las cinco de la tarde aparecerá sobre la fábrica, si llueve, el cometa Halley. Reúna a todo el personal con casco de seguridad y llévelo al comedor, donde tendrá lugar un raro fenómeno que sucede cada 78 años a ojo desnudo.

MEMORANDO 3
De: Director de recursos humanos
A: Jefe de personal

A solicitud del director general el científico Halley, de 78 años de edad, aparecerá desnudo en el comedor de la fábrica el próximo viernes a las cinco de la tarde usando un casco de seguridad, pues estará presentando un documental sobre el problema de la lluvia, y el director hará una demostración en el patio de la empresa.

MEMORANDO 4
De: Jefe de personal
A: Jefe de turno

El viernes a las cinco de la tarde el director, por primera vez en 78 años, aparecerá en el comedor para firmar el documental "Halley desnudo", junto al famoso científico y su equipo. Todos deben presentarse con casco de seguridad porque el documental tratará de la seguridad en condiciones de lluvia.

MEMORANDO 5
De: Jefe de turno
A: Jefe de brigadas

Todos, sin excepción, deben presentarse desnudos con los agentes de seguridad de la fábrica en el patio de la misma, este viernes a las cinco de la tarde. El director vendrá acompañado de Halley, un artista muy famoso, y su grupo, que mostrarán el documental "Bailando bajo la lluvia". En caso de que en verdad llueva, hay que irse al comedor con cascos de seguridad. Esto ocurre cada 78 años.

AVISO EN LA CARTELERA
A todo el personal:
El viernes cumple 78 años el director general. Por tal motivo se dará libre a todo el mundo, sin excepción, para la fiesta que tendrá lugar en el comedor a las cinco de la tarde con el grupo Halley y sus Cometas. Todos deben ir desnudos y usar condones de seguridad, porque lloverá y se va a formar tremenda fiesta en el patio de la fábrica.

3 abr 2011

EL SER... HUMANO


El secreto es no correr detrás de las mariposas...
Es cuidar del jardín para que ellas regresen.

MARIO  QUINTANA

21 mar 2011

LOS RATONES MORADOS



Los hombres de aquel país realizaron una campaña tan vasta para exterminar a los ratones que pocos fueron los sobrevivientes. Sólo se salvaron los que lograron abandonar la ciudad y refugiarse cerca de la Gran Planta Nuclear, pero ni siquiera pudieron entrar porque estaba rodeada de grandes mallas electrizadas y algunos terminaron achicharrados.

Los pocos sobrevivientes, como no podían volver a sus casitas en las alcantarillas, se habituaron a comer el pasto morado que crecía alrededor de la planta. Sus crías fueron de color morado y empezaron a crecer hasta alcanzar tamaños descomunales: se comían una vaca como antes se comían un pedacito de queso.

Cuando el pasto ya no fue suficiente, los ratones invadieron la planta, la ciudad, el país y como una gran mancha morada llegaron ese día. Mataban muchos hombres de un solo manotón. Los hombrecitos sobrevivientes vivían en las alcantarillas y como ya era muy difícil atraparlos, los ratones morados decidieron cazarlos con trampas.

ANTONIO MARÍA CARDONA

11 mar 2011

EL JUEGO DE SER MADRE


La madre se quitó el ojo derecho y fue a venderlo. Envió el producto de la venta por correo urgente y esperó ansiosa, las noticias. Tiempo después recibió una carta escueta en la que pedía más dinero. Vendió su pierna izquierda y todo su cabello castaño desteñido, envió apresuradamente el dinero y espero.
La respuesta llegó con retraso, en realidad no fue una respuesta sino un nuevo mensaje de clamorosa necesidad. Salió a la calle inmediatamente, ofreció su pecho escuálido y, como cobró una miseria, vendió también sus antebrazos y algunas de sus gastadas vértebras. El dinero íntegro salió ese mismo día. Pasaron semanas hasta que llegó un nuevo mensaje desesperado que movilizó a la anciana que ofreció, entonces, su vientre, su flaca y encorvada espalda, sus clavículas y la frente, quiso vender su ternura y esperanza, pero no le fueron aceptadas en ninguna tienda.
El envío fue hecho de inmediato y, como de costumbre, hubo de esperar meses antes de tener noticias y, cuando llegaron, fueron las de siempre. Vendió su nariz, sus labios, su cráneo, su viejo e inútil sexo, su mano izquierda, y le rechazaron, por falta de atractivos, su memoria. Estaba segura de que ahora sí lo lograría y, cuando tras varios meses de esperar llegó una nueva carta, supo que las cosas habían mejorado.
Pero que aún faltaba mucho camino por recorrer y, como siempre, no le quedaba ni una sola moneda. Se quitó el ojo izquierdo, la pierna derecha, sus caderas desvencijadas, la arqueada columna vertebral, el corazón, el último suspiro, y suplicó que enviasen el producto de la venta.
Al día siguiente llegaba un alborozado telegrama: madre, no envíes más dinero, he triunfado.

CARLOS MENESES CÁRDENAS

15 feb 2011

FÁBULA DEL MAR EN LOS OJOS


Un hombre que era extranjero hasta de sí mismo se enamoró de una mujer extraña. Y se lo dijo. Pero ella era una mujer extraña, muy solitaria, indiferente, con pájaros en la cabeza. Si me quieres -le dijo-, yo no sé si pueda quererte. -Y, ¿cómo podré convencerte de que me quieras? -preguntó el hombre. -Yo no conozco el mar -dijo la mujer-, no conozco el bosque ni la selva. Sueño con orquídeas desde que las oí mencionar. He vivido en mi casa desde que nací. No he ido más allá de los límites de mi jardín.

En los ojos de la mujer había algo semejante a una tristeza serena, a un aburrimiento domesticado, a una desesperanza ya vieja y sin solución. Y, sin embargo, como quien trata de pescar ballenas en el manantial del traspatio, se atrevió a pedir: -Llévame a ver el mar.

-De acuerdo -dijo el hombre-. Toma tus cosas y vamos.

-Pero quiero ir a pie, desnuda y con una venda sobre los ojos.

-No verás el camino.

-Tú me guiarás.

-Pero entonces no podrás ver el bosque y las selvas, no conocerás las orquídeas. No gozarás al contemplar por primera vez el mar.

-Quizás sí pueda verlos y conocerlos a través de tus ojos.

-Y entonces, ¿me amarás?

-Antes de quitarme la venda me describirás el mar. Luego, cuando yo lo vea con mis propios ojos, sabré si puedo amarte o no.


MARCO TULIO AGUILERA

13 oct 2010

CONTACTO INTIMO


Sus cuerpos se unieron bajo el Sol del mediodía. El extremo de uno penetró en el del otro y todo se volvió vueltas y vueltas. Lentamente fueron tocándose, hasta que uno lastimó la piel ajena. El duro exterior del cuerpo lastimado fue dejando al descubierto su centro blando y rojizo. Y en el momento más álgido de la acción algo se quebró y parte de sí quedó dentro del organismo ajeno.

...
¡Bah! Tanta poesía para sacarle punta a un lápiz.
                                                              
                                                 Fran Vanrell